10 ene 2017
LA MEJOR EDAD PARA SER MADRE
Hay razones diversas por las cuales el retraso de la maternidad es una tendencia en crecimiento, y se asocia “al aplazamiento en la edad para contraer matrimonio y el acceso a un nivel educativo más alto”, según el Centro de Investigaciones.
“Obstetras y ginecólogos están preocupados por este retraso, porque el sistema reproductivo de las mujeres está en su auge un año o dos después del final de la adolescencia”, expone el sociólogo John Mirowsky, en el sitio de la Universidad de Texas en Austin. Sin embargo, sus investigaciones han sugerido que esperar hasta fines de la segunda década de vida o mediados de la tercera, podría favorecer al niño y a su madre.
Mirowsky apunta concretamente hacia los 34 años como la edad ideal para convertirse en mamá. ¿Por qué?
Su investigación, publicada en 2005 en la revista científica Journal of Health and Social Behavior, se basó en el seguimiento durante ocho años de 2.215 mujeres. Mirowsky detectó una elevada tasa de problemas de salud entre aquellas que dieron a luz durante la pubertad o poco después. El riesgo tendería a caer hasta alcanzar su punto más bajo a los 34, para luego dispararse nuevamente hacia los 40, recopila el comunicado de la Universidad de Texas en Austin.
Contra el punto de vista estrictamente biológico, que señala el fin de la adolescencia como el momento propicio para tener hijos, este planteo sugiere que postergar la maternidad podría resultar en beneficios para la salud de la mamá y del niño.
Cómo saber cuál es la mejor edad
En la década de los 20 podrías tener más energía, pero menos recursos económicos y experiencia, a diferencia de los 30 o los 40, cuando tendrías más posibilidades de gozar de una situación financiera estable. Aunque, a esta edad podría costarte más quedar y permanecer embarazada, y mantener la energía para cuidar del bebé, señala el portal mencionado.
FUENTE: http://10curiosidades.com/la-mejor-edad-para-ser-madre/