7 sept 2016
LOS MEJORES GRUPOS DE SUPERVILLANOS DEL UNIVERSO DC
No, por supuesto que no son los únicos. El equipo de supervillanos que Amanda Waller creó para combatir a los malos con más malos llegó a la pantalla grande y los números en la taquilla son favorables a pesar de que los críticos no quedaron conformes. Mientras tanto, nosotros nos ponemos a repasar el universo DC en busca de diferentes equipos conformados por malvados y forajidos para traer esta lista de los mejores grupos de supervillanos del universo DC.
#5 The Legion of Super-Villains
El nombre no deja demasiado a la imaginación y la falta de creatividad tiene doble partida. No solo el nombre es genérico sino que es una copia invertida de sus eternos rivales, The Legion of Super-Heroes. Este equipo de villanos provenientes del siglo 30 aparecieron por primera vez en las páginas de Superman #147 (agosto, 1961) de Robert Bernstein y Al Plastino, allá por la Era de Plata de los cómics donde los viajes en el tiempo eran moneda corriente. Si bien el grupo está conformado por más de 20 villanos que fueron variando con los años y los títulos, los tres fundadores y principales miembros siempre han sido Cosmic King, Lightning Lord y Saturn Queen, las contrapartes villanas de los héroes Cosmic Boy, Lightining Lad y Saturn Girl.
#4 The Injustice League
Parece que copiar el nombre del grupo y agregar un antónimo va a ser un tema recurrente. Aunque consideramos a la Injustice Gang (Pandilla de la Injusticia) parte del mismo equipo así que ahí existe una pequeña diferencia. Estos grupos siempre están conformados por los principales villanos de los miembros de la Liga de la Justicia y los orígenes y primeras apariciones son variadas. Lex Luthor, Joker, Circe, Black Manta, Mirror Master… solo algunos de los más frecuentes miembros de este grupo diseñado con el único objetivo de derrotar a su contraparte, The Justice League.
#3 Suicide Squad
He aquí lo más recordados y los primeros en ser más creativos con el nombre. También conocido como Task Force X, el grupo fue formado por Amanda Waller en compañía de Rick Flag para la ejecución de misiones de alto riesgo. Los miembros son mayormente supervillanos convictos a los que se les promete sentencias reducidas… si es que sobreviven. Apareciendo por primera vez en Brave and the Bold #25 (septiembre, 1959) de Robert Kanigher y Ross Andru, el grupo no poseía supervillanos en su encarnación original aunque rápidamente creció para incluir a Captain Boomerang, Count Vertigo, Deadshot, Bronze Tiger, Enchantress, Blockbuster y otros. En el New 52, la versión más actualizada del Suicide Squad fue conformada por Harley Quinn, Deadshot, Captain Boomerang, King Shark, Parasite, Cheetah y El Diablo, una formación que se asemeja mucho más a la que se abrió camino hasta la pantalla grande.
#2 The Crime Syndicate of America
Earth-3 es un lugar donde todo es casi exactamente al revés de lo que estamos acostumbrados y es allí donde se originó The Crime Syndicate of America. Este grupo de villanos nos fue presentado en la páginas de Justice League of America #29 (agosto, 1964) de Gardner Fox y Mike Sekowsky. Las batallas con la Justice League fueron esporádicas pero consistentemente el grupo estuvo conformado por Ultraman (Superman alternativo), Superwoman (Wonder Woman alternativa) Owlman (Batman alternativo) Johnny Quick (Flash alternativo) y Power Ring (Green Lantern alternativo). El grupo tuvo un rol importante durante Forever Evil, uno de los eventos más grandes de la era New 52 y algunos se quedaron contra su voluntad para pelear a favor de la Justice League durante Darkseid War.
#1 The Rogues
Lo que diferencia a este grupo de villanos y los separa muchísimo de los demás es que mientras la mayoría de los equipos son un colectivo de forajidos reunidos solo por ser malvados, The Rogues es una unión nacida de ser antagonistas de Flash. Este formal equipo tiene un estricto número de reglas que los miembros deben cumplir para pertenecer y en varias ocasiones le han negado la entrada a villanos que pretendían unirse. Apareciendo por primera vez en The Flash #130 (agosto, 1962) de John Broome y Carmine Infantino, el grupo está conformado por los cinco villanos principales del corredor escarlata: Captain Cold, Heatwave, Mirror Master, Captain Boomerang y Weather Wizard, aunque en ocasiones le han abierto las puertas a otros malvados como Pied Piper, Trickster y Abra Kadabra.
FUENTE: http://10curiosidades.com/los-mejores-grupos-de-supervillanos-del-universo-dc/